Bueno, reconozco que por diversos motivos el blog ha estado temporalmente sin
actualizar, pero ahora seguimos con carnaza diversa.
La primera de ellas es que Laroush va a realizar uno de los circuitos más importantes en España el año que viene, a lo largo de la geografía española. Tendrá precio de CEP (un poquito más barato) pero una estructura que recordará a los más caros de FTPS o SPT. Es decir, coge lo mejor de cada.
Una cosa curiosa es que la casa matriz es agencia de viajes, con lo que potencia además del torneo, los hoteles y traslados a precio de mayorista, combinado con que una pequeña parte del prizepool irá a dar premios diversos a los que cojan el paquete.
La primera de ellas es que Laroush va a realizar uno de los circuitos más importantes en España el año que viene, a lo largo de la geografía española. Tendrá precio de CEP (un poquito más barato) pero una estructura que recordará a los más caros de FTPS o SPT. Es decir, coge lo mejor de cada.
Una cosa curiosa es que la casa matriz es agencia de viajes, con lo que potencia además del torneo, los hoteles y traslados a precio de mayorista, combinado con que una pequeña parte del prizepool irá a dar premios diversos a los que cojan el paquete.
El torneo de presentación para el
circuito Laroush, será del 26 al 30 de octubre en el Casino Costa Brava de
Lloret, en el que yo seré el director de dicho torneo.
La segunda de ellas es que la TDA ha actualizado algunas reglas de póker, entre ellas la más destacada sería que ya no es obligatorio en el showdown mostrar la mano si todos los demás muckean y no desean optar el bote (es una norma que a mí personalmente me desagrada pero la aplicaré en los torneos que dirija y la incluyo en mi reglamento). Vicente López me comentó que la TDA quería hacer próximamente una versión 2.0 de dicho reglamento, con alguna actualización más, os tendré informados.
La segunda de ellas es que la TDA ha actualizado algunas reglas de póker, entre ellas la más destacada sería que ya no es obligatorio en el showdown mostrar la mano si todos los demás muckean y no desean optar el bote (es una norma que a mí personalmente me desagrada pero la aplicaré en los torneos que dirija y la incluyo en mi reglamento). Vicente López me comentó que la TDA quería hacer próximamente una versión 2.0 de dicho reglamento, con alguna actualización más, os tendré informados.
La tercera de ellas es precisamente una
actualización de mi reglamento, la versión 1.2, donde los grandes cambios son
la inclusión de estas nuevas reglas de la TDA. Al igual que sacaré una versión 1.3 (o 2.0
si incluyo otras variantes) cuando la
TDA saque su versión 2.0 de las reglas 2011.
La cuarta es comentar que el Casino de
Lloret me ha aceptado esas reglas y que se aplicarán en los torneos que se
jueguen en dicho casino, y Laroush está de acuerdo también en que se apliquen
en el torneo de octubre. Es una buena noticia, hasta ahora algunos casinos de
España o Latinoamérica usaban mis reglas para consulta, pero ninguno se había
atrevido a comprometerse como reglamento único para su casino, como hacen los
casinos de Las Vegas con las diferentes versiones del reglamento de póker de
Bob Ciaffone. Veremos que sucede en los próximos meses.
La quinta es decir que últimamente por
temas diversos he jugado muy pocos torneos en vivo, prácticamente ninguno salvo
algunos brazaletes que no eran el main en las WSOP 2011 en Las Vegas este año.
Sólo he tenido una caja pequeña en un torneo de NLH, algo que recogió como noticia menor el Marca:
Sólo he tenido una caja pequeña en un torneo de NLH, algo que recogió como noticia menor el Marca:
Este año coincidí en las mesas, entre
otros monstruos, con los ganadores del Main Event Greg Raymer y Juan Carlos
Mortensen (este último por dos veces), con el ganador de brazalete Andy Brown
(que además ganó un PLO HU de 25.000$ de inscripción en Full Tilt), con el
ganador del Aussie Millions, con Alexander Kostritsyn,
con quien coincidí en 2 eventos (un HORSE y un Stud Hi Lo Eight Or Better), el
escritor y ganador de 3 brazaletes Max Stern entre otros muchos.
También tuve el “honor” de jugar el primer 10-game 6 handed, un “decatlón” de poker donde de los 42 jugadores que entraron ITM, había un canadiense y el resto eran americanos, ni un solo jugador del viejo continente, lo cual demuestra la verdadera fuerza en este juego a cada lado del charco.
También tuve el “honor” de jugar el primer 10-game 6 handed, un “decatlón” de poker donde de los 42 jugadores que entraron ITM, había un canadiense y el resto eran americanos, ni un solo jugador del viejo continente, lo cual demuestra la verdadera fuerza en este juego a cada lado del charco.
Una curiosidad, aunque no es indicativa de nada, es que sólo
3 españoles hemos repetido caja en los 2 últimos años (los otros son Pablo
Ubierna “Morpheo” yJavier Martínez “Elflakokanu”), serían 4 si incluimos a
Mortensen (en la wikipedia sale como ecuatoriano, en hendonmob sale meses como
estadounidense y otros como español, con lo cual es al menos dudoso). Y otra
estadística es que soy el único español –Mortensen aparte- en hacer caja en
estas WSOP 2 años consecutivos en 2 modalidades de póker distinta (texas y omaha hi lo 8 or better). También
hay que decir que las cajas son de poca cuantía, comparados con ellos 2 que
hicieron el mejor puesto español en un main event en los 2 últimos años.
El blog no va a quedar abandonado, iré haciendo
actualizaciones de cada uno de los temas, entre ellos el del sistema suizo que
me habeis solicitado muchos de vosotros, los lectores.
Gracias a todos vosotros por estas 30.000 visitas.
Gracias a todos vosotros por estas 30.000 visitas.